Descripción

La Obra Maestra de Manrique en el Corazón de Fuerteventura

Situado a una altitud de 669 metros en el pintoresco Valle de Santa Inés, el Mirador de Morro Velosa no es solo un punto de observación; es una de las joyas arquitectónicas de Fuerteventura, concebida por el célebre artista lanzaroteño César Manrique.

Una Panorámica que Cautiva

Desde su posición privilegiada, este mirador ofrece una de las panorámicas de 360 grados más completas y espectaculares del centro y norte de la isla. Hacia el norte, en días claros, la vista alcanza la majestuosa silueta de la sagrada Montaña de Tindaya y la escarpada costa de El Cotillo. Hacia el sur, el vasto paisaje se extiende hasta la histórica localidad de Antigua, revelando un mar de montañas redondeadas por milenios de erosión y valles sinuosos que dibujan la orografía más antigua de Canarias.

Fusión de Arte y Naturaleza

El edificio principal es una casona de color ocre con un elegante porche de madera y un tejado de tejas, un ejemplo magistral de la filosofía de Manrique de integración arte-naturaleza. Manrique diseñó la estructura para que se fundiera armoniosamente con el entorno volcánico, respetando el paisaje y realzando su belleza sin imponerse sobre él. Es una invitación a la contemplación, donde la mano del hombre se pone al servicio de la grandeza natural.

Galería

¿Qué verás desde aquí?

Desde Morro Velosa, se despliega una impresionante panorámica de 360º. Hacia el norte, se divisa la imponente Montaña de Tindaya y la costa de El Cotillo. Hacia el sur, la vista abarca los valles hasta la histórica localidad de Antigua. Un auténtico mar de montañas redondeadas y la geografía más antigua de Canarias.

Cómo Llegar

Consejos y recomendaciones

  • Estado de la Instalación: El edificio y sus servicios (incluyendo la cafetería y los baños) se encuentran frecuentemente "Temporalmente Cerrados". Es crucial verificar su estado de apertura antes de planificar la visita si deseas acceder al interior.
  • Horario de Acceso Exterior: Aunque el edificio esté cerrado, la barrera de acceso al recinto suele tener un horario (por ejemplo, de 8:00 a 18:00 horas), permitiendo el paso de vehículos hasta el aparcamiento y disfrutar de los exteriores del mirador y las vistas.
  • Alternativa: Si el edificio está cerrado, el cercano Mirador de Guise y Ayose (a pocos kilómetros hacia Betancuria) ofrece también vistas espectaculares y es una excelente alternativa.
  • Viento: Al estar en altura, suele hacer viento. Se recomienda llevar una chaqueta.
  • Mejor momento: Las vistas son espectaculares a cualquier hora del día, pero el amanecer y el atardecer ofrecen una luz mágica para la fotografía.

Mirador de Morro Velosa

Mirador de Morro Velosa