Salud y emergencias

Información clave para reaccionar con rapidez y seguridad.

Emergencias 112

Cuándo llamar y qué decir

Llama al 112 solo para emergencias que requieran intervención urgente: accidentes graves, incendios, rescates, problemas de salud críticos o delitos en progreso.

  • Indica claramente tu ubicación (municipio, calle, punto kilométrico o referencia).
  • Describe lo ocurrido de forma concisa y señala si hay heridos.
  • Sigue las instrucciones del operador y no cuelgues hasta que te lo indiquen.

No uses el 112 para consultas médicas menores ni información general: acude a un centro de salud o farmacia.

Centros de salud y hospitales

Qué llevar al ir
  • Tu tarjeta sanitaria (SIP/TSE) o seguro privado.
  • DNI/pasaporte y datos de contacto.
  • Medicaciones habituales o informes médicos si tienes patologías.

Los principales centros hospitalarios de Fuerteventura son el Hospital General de Fuerteventura en Puerto del Rosario y la Clínica Parque en la capital. Además, cada municipio tiene consultorios y centros de salud.

Farmacias de guardia

Cómo localizarlas

En cada localidad hay al menos una farmacia de guardia fuera del horario habitual. Puedes consultarlas:

  • En los tablones informativos de cualquier farmacia o centro de salud.
  • Buscando “farmacia de guardia [municipio]” en Google Maps.
  • Llamando al 112 para casos urgentes de medicación.

El horario de las farmacias suele ser de 9:00 a 21:30 de lunes a sábado, con guardias rotatorias nocturnas y fines de semana.

Botiquín básico de viaje

¿Qué incluir?
  • Analgésicos/antipiréticos (paracetamol o ibuprofeno).
  • Sales de rehidratación oral o suero oral.
  • Gel o crema aftersun y crema para picaduras.
  • Tiritas, gasas estériles y desinfectante.
  • Medicación personal (p. ej. inhalador, antihistamínicos).

Golpes de calor, insolación y medusas

Señales y primeros auxilios

Golpe de calor: mareo, confusión, piel roja y seca, temperatura corporal alta. Retira a la persona del sol, hidrátala con agua fresca y moja su piel. Llama al 112 si pierde la consciencia.

Insolación leve: dolor de cabeza, cansancio, náuseas. Busca sombra, descansa e hidrátate con agua o bebida isotónica.

Pica de medusa: enjuaga con agua salada (nunca dulce), retira tentáculos con guantes o pinzas y aplica frío local. No frotes ni uses alcohol. Si aparece dificultad respiratoria, llama al 112.

Seguro de viaje

¿Por qué conviene?

Un seguro de viaje cubre gastos médicos inesperados, traslados sanitarios y repatriación. Aunque la asistencia pública en España es buena, si no eres residente o viajas con actividades de riesgo (surf, senderismo), un seguro te evita costes elevados y te ofrece asistencia en tu idioma.

Consejos clave

Haz

  • Lleva siempre agua y protector solar.
  • Anota el nombre y dirección de tu alojamiento.
  • Conoce el centro de salud más cercano a tu zona.
  • Descansa y busca sombra si te mareas.

No hagas

  • Salir a caminar o correr en horas de máxima calor (12–16 h).
  • Automedicarte sin consejo farmacéutico.
  • Ignorar señales de aviso en playas (banderas, medusas).
  • Subestimar síntomas de insolación o golpe de calor.

Preguntas frecuentes

¿Dónde está el hospital más cercano?

En Puerto del Rosario se encuentra el Hospital General de Fuerteventura (Ctra. del Aeropuerto, s/n). En el sur, el Centro de Salud de Morro Jable ofrece urgencias. Los mapas y apps como Google Maps muestran centros según tu ubicación.

¿Qué hago si pierdo o me roban la medicación?

Acude a una farmacia con la receta o envase, o bien al centro de salud. Lleva copia digital de tus recetas por si extravías el original.

¿Cómo aviso a mis familiares de mi ubicación en una emergencia?

En tu móvil, comparte tu ubicación por WhatsApp o utiliza la función “Compartir ubicación” de Google Maps. También puedes llamar al 112 y pedir que avisen a tus contactos.

Enlaces útiles

Guarda esta guía en tu móvil