Playas seguras y banderas
Disfruta del mar con cabeza: respeta banderas, viento y corrientes. Si dudas, no entres.
Significado de banderas
Sigue siempre las indicaciones del puesto de socorro. Un mar precioso también puede ser peligroso.
Verde — baño permitido
- Mar tranquilo: disfruta, nunca nades solo.
 - Permanece dentro de la zona balizada.
 
Amarilla — precaución
- Riesgo moderado por viento u oleaje.
 - No te alejes de la orilla. Flotadores solo de apoyo.
 
Roja — prohibido el baño
- Peligro por corrientes o mar de fondo. Respeta la prohibición.
 - Te expones a multa y riesgo vital.
 
Negra — playa cerrada
- Cierre total por condiciones extremas o contaminación.
 - No accedas a la playa hasta nuevo aviso.
 
Corrientes y mareas
Prudencia siempre
- No nades solo ni con bandera roja.
 - Consulta el parte de mareas y viento; el mar cambia en minutos.
 - En playas sin socorristas, entra solo si el mar está totalmente tranquilo.
 
Si te arrastra una corriente
- Mantén la calma y no luches contra ella.
 - Nada paralelo a la orilla hasta salir de la corriente.
 - Pide ayuda y regresa con seguridad.
 
Medusas: qué hacer y qué no
Protocolo rápido ante picadura
          HACER
          NO HACER
        
        - Sal del agua y enjuaga con agua de mar.
 - Retira restos con pinzas o tarjeta, sin frotar.
 - Aplica frío local (hielo envuelto).
 - Si empeora: puesto de socorro o 112.
 
- No uses agua dulce (activa la toxina).
 - No frotes con arena ni toalla.
 - No apliques vinagre salvo indicación del socorrista.
 - No hagas vendaje compresivo.
 
Más frecuentes en verano y tras temporales.
Familias y niños
Seguridad en la orilla
- Control visual constante; los niños se distraen en segundos.
 - Marca una línea segura para no pasar con oleaje.
 - Flotadores: apoyo, no salvavidas.
 
Sol, sombra y agua
- Sombrilla/toldo y SPF 50+; evita el tramo 12–16 h.
 - Hidratación frecuente y gorra.
 - Enchárgate de lavar pies para evitar resbalones.
 
Snorkel y surf para principiantes
Snorkel
- Zonas tranquilas y protegidas, cerca de la orilla.
 - Respeta la fauna; no pises charcos de marea.
 - Nunca con bandera roja ni mar de fondo.
 
Surf / kite / SUP
- Empieza con escuelas oficiales.
 - Respeta canales náuticos y zonas de bañistas.
 - Si hay viento fuerte u oleaje, pospón la actividad.
 
Acciones rápidas
Consejo: si hay duda o no hay socorristas, evita el baño.