Consejos útiles
Información práctica y verificada para que disfrutes de Fuerteventura con tranquilidad.
Las 5 imprescindibles
FAQ
1. ¿Es necesario alquilar coche en Fuerteventura para moverme por la isla?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. La isla es extensa y con transporte público llegarás solo a las principales localidades. Si quieres explorar playas escondidas o paisajes naturales, lo mejor es alquilar coche.
2. ¿Puedo pagar en todas partes con tarjeta?
En la mayoría de restaurantes, supermercados y gasolineras sí, pero en mercadillos, bares pequeños o taxis a veces solo aceptan efectivo. Lleva siempre algo de dinero en metálico.
3. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Fuerteventura?
La isla disfruta de buen clima todo el año. Sin embargo, el verano es más ventoso y el invierno más tranquilo. Si buscas surf, el invierno es ideal; si prefieres bañarte y sol, primavera y verano son perfectos.
4. ¿El agua del grifo es potable?
El agua es potable y cumple con los controles sanitarios, pero muchos visitantes prefieren consumir agua embotellada debido al sabor del agua desalinizada.
5. ¿Cómo funciona el sistema de banderas en las playas?
Verde: baño permitido con normalidad.
Amarilla: precaución, baño con cuidado.
Roja: prohibido bañarse.
Respeta siempre las indicaciones de los socorristas.
6. ¿Qué debo hacer si me sorprende la calima?
La calima trae polvo en suspensión desde el Sahara. Se recomienda limitar la actividad física al aire libre, beber mucha agua y protegerse los ojos y la garganta.
7. ¿Hay zonas con acceso adaptado para personas con movilidad reducida?
Sí, muchas playas y espacios públicos cuentan con rampas, pasarelas y servicios adaptados. Consulta en cada municipio las playas con certificación de accesibilidad.
8. ¿Es seguro bañarse en cualquier playa?
Algunas playas tienen corrientes fuertes o carecen de servicios de socorrismo. Infórmate antes de entrar al agua y, en caso de duda, elige playas vigiladas o concurridas.
9. ¿Dónde puedo encontrar farmacias o asistencia sanitaria?
En todos los núcleos urbanos hay farmacias. Además, los centros de salud están repartidos por la isla. Para emergencias graves llama al 112.
10. ¿Qué normas de respeto ambiental debo seguir?
No te lleves arena, piedras ni flora/fauna. Respeta las zonas protegidas, no dejes basura en playas o senderos, y utiliza papeleras o puntos de reciclaje.