Ruta de Senderismo: De Tefía a Betancuria

dificil

Datos prácticos:

Distancia: 17 km
Duración: 5 – 6 horas
Dificultad: dificil
Tipo: lineal
Desnivel: 500 m

¿Por qué te va a gustar?

Descripción del Recorrido

Esta ruta lineal de aproximadamente 17 km enlaza el centro de interpretación de Los Molinos y la ermita de San Agustín, en Tefía, con el histórico municipio de Betancuria. El recorrido atraviesa llanuras cerealistas y antiguos paisajes volcánicos antes de ascender por barrancos y lomos erosionados hasta las montañas del centro de Fuerteventura. Durante la travesía, parte del trazado del GR 131, disfrutarás de panorámicas de la isla y del contraste entre la estepa norteña y las montañas de Betancuria, así como de elementos etnográficos y caminos reales que forman parte de la historia insular.

Esta etapa del sendero GR‑131 recorre unos 17 km entre la localidad de Tefía y la histórica villa de Betancuria, atravesando paisajes volcánicos y zonas rurales del interior de Fuerteventura. Desde el Centro de Interpretación de Los Molinos se asciende suavemente hacia el interior, pasando por llanuras semidesérticas, vegas de cultivo abandonadas y antiguas ermitas, con continuos desniveles que hacen de la ruta un desafío para excursionistas experimentados. El tramo final desciende hasta Betancuria, la antigua capital de la isla, donde se pueden visitar su iglesia y los restos del convento franciscano.

Aunque el trazado está señalizado como parte del GR‑131, se recomienda llevar mapa o GPS. La ruta discurre casi siempre a cielo abierto, sin sombra ni puntos de agua, por lo que es imprescindible llevar provisiones, protector solar y gorra. Debido a la longitud y al desnivel acumulado, se aconseja hacer la etapa temprano, evitar días de calor extremo y contar con transporte de apoyo en Betancuria para el regreso.

Galería de imágenes

Punto de Inicio y Mapa

Consejos y Advertencias

Se recomienda seguir el trazado del GR 131 o el track GPS de la ruta, ya que el camino no está completamente señalizado. Lleva al menos 2 l de agua por persona y comida suficiente, pues no existen puntos de abastecimiento en todo el trayecto. La exposición al sol y al viento es muy alta, por lo que conviene utilizar protección solar y gorra, además de calzado de montaña con buena suela. Orienta la marcha de norte a sur para aprovechar la brisa y las vistas. El acceso al inicio en Tefía se realiza en coche o taxi; para regresar desde Betancuria deberás coordinar un vehículo de apoyo o enlazar con otra etapa hacia Vega de Río Palmas o Ajuy. Evita realizar el recorrido en condiciones de fuerte viento o calor extremo.

No data was found

Ruta de Senderismo: De Tefía a Betancuria

Ruta de Senderismo: De Tefía a Betancuria